27 de enero de 2012

Desde El Callao Para El Mundo

América latina cuenta con algunos de los barrios mas místicos del mundo. Comunidades de miles, a veces millones, de personas que comparten mucho de las mismas experiencias. El Callao en Perú es uno de esos barrios, y de sus calles nace el Callao Cartel, uno de los grupos mas importantes del hip hop peruano. El grupo, compuesto por Kasike, Two Jota y DJ Prax, logra proyectar a través de su música las realidades y situaciones por las cuales atraviesan como residentes del Callao. Situaciones con las que muchos hermanos de otros países se pueden relacionar. Tuvimos la oportunidad de conversar con Kasike sobre el grupo y su desarrollo.
LRHH.com: ¿Cómo y cuando se formó el Callao Cartel?
Kasike: El grupo se formó en el 2004 como un ‘crew’ de grafiti en las calles del Callao, nuestro barrio. Primero fui yo con Salsa. Yo rapeaba y Salsa pintaba los muros del Callao con gente que moría en la guerra callejera. Luego, al año, entró Nesio, y a los cuatro años DJ Praxis. Nesio también grafiteaba y era conocido de Salsa. A Praxis lo conocía de tiempo. El primero tocaba conmigo solo, pero luego se unió al grupo.
LRHH.com: Suena que el Callao a influenciado mucho, no solamente en la formación del grupo, pero en su música. ¿Es así?
Kasike: Así es. Siempre hemos narrado las cosas que pasan en la calle. Corrupción, abuso policial, pandillaje, drogadicción, y un poco de alegría para la esquina. Y todo eso lo vivimos en el Callao. Se escribe lo que se vive.
LRHH.com: Tú que aun vives en el Callao, describe como es vivir en tu barrio.
Kasike: Es ver lo que se ve en un barrio marginal, como en todo el mundo. Pobreza, robo, pandillas, drogas, narcotráfico, policía mala, violencia familiar, etc. Los mismos males por los que pasa cualquier barrio latinoamericano.
LRHH.com: Aparte de tu barrio, ¿qué otras cosas inspiran la música de Callao Cartel?
Kasike: A mí me gusta mucho el reggae y el rock ‘death metal’ también. Esos dos géneros me han influenciado en las bases que produzco y algo de mi ‘flow’ y entonaciones.
LRHH.com: ¿Qué está trabajando ahora mismo el Callao Cartel?
Kasike: Ahora estamos trabajando el tercer disco oficial del grupo. Reflejará mucho la calle hablando crudo o sea sin exagerar ni ocultar nada. Tendrá también temas de reflexión. Mas ya no hablaremos mucho de cosas negativas para cambiar un poco la imagen tan negra que tiene el grupo.
LRHH.com: ¿Cuando esperan lanzar el primer sencillo del disco?
Kasike: Estamos viendo que lanzar un vídeo más o menos a mediados de febrero. Ahí soltaremos el vídeo y algunos temas de adelanto.
LRHH.com: Que metas tiene el Callao Cartel para el 2012?
Kasike: La meta como siempre es expandirnos broda. En este año ojala ke ya salgamos al exterior. Ya en Perú nos conocen mucho, y queremos llevar los nuestro mas allá de nuestras fronteras.
LRHH.com: ¿Algún mensaje para los fans de Callao Cartel?
Kasike: Claro. Quisiéramos darle las gracias a toda esa gente que se detiene tres minutos a escuchar nuestro trabajo, prometiendo que nunca traicionaremos la imagen que ellos tienen de nosotros. Nuestro hip hop es de la calle mano, y en ella se mantendrá.
Pueden seguir al Callao Cartel por Facebook aquí.


No hay comentarios:

Publicar un comentario